LA LITERATURA INFANTIL
viernes, 28 de noviembre de 2014
Búsqueda en la web
Página de inicio
Mis amigos y yo
Publicaciones
Talleres
Imprenta manual
Contactarme
Al encuentro de la voz propia Taller de música y literatura
PRESENTACIÓN
Es a través de la emoción que se incorpora el conocimiento. El desarrollo de la sensibilidad estética y de la creatividad son los primeros pasos para aproximarse al código alfabético y a los conceptos matemáticos, ejes fundamentales de la educación.
La primera infancia, que empieza desde el día mismo del nacimiento, es la edad ideal para comenzar a incorporar en los niños la emoción estética. Los adultos que dirigen la educación de estos niños, en especial, las Madres Comunitarias deben encargarse de conducir tales procesos, despertando las múltiples posibilidades que la música y el lenguaje, mezclados con el afecto, abren en el campo de educación.
OBJETIVOS
Recorrer propuestas musicales y literarias, coherentes con los procesos de desarrollo del niño
Revivir entre las participantes la emoción estética a través de la música y la literatura
Sensibilizar sobre la necesidad de aproximar a los niños al arte
METODOLOGÍA
A través de la lectura de algunos de los libros más importantes de la literatura infantil contemporánea y de la animación musical se reflexionará sobre la necesidad de acompañar los procesos de formación de los niños en su primera infancia. Juegos, rondas y canciones permitirán que los objetivos propuestos se cumplan.
CONTENIDO
En el principio era el ritmo. Leer y cantar desde la cuna. Códigos impresos en la memoria que dan sentido y orden al mundo. Formación del mundo simbólico y de la madre interior.
Leer el cuerpo. Desarrollo psicomotriz. Conocimiento propio. Leerse a sí mismo. El poder terapéutico de las palabras. El juego simbólico.
Un mundo sin palabras o un universo creado con palabras. Incorporación del lenguaje a través de los relatos de la vida cotidiana. Las pequeñas cosas que despiertan el interés y el sentido investigativo.
Ritmo en la música y en la narración. Lectura de imágenes. Iniciación a conceptos espaciales y matemáticos.
Del egocentrismo al juego colectivo. Las reglas del juego. Incorporación de valores sociales.
Ser igual pero ser diferente. Ser individuo en medio de la colectividad.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Entrada más reciente
Entrada antigua
Página Principal
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario